
Por otro lado, en la impresionante nueva sede de Telefónica diseñada por el arquitecto Rafael de la Hoz, que se encuentra situada en el Distrito C de Las Tablas (Madrid), se han detectado nuevos casos de lipoatrofia semicircular. La conocida como enfermedad de la oficina fue descubierta en en 1974 por los médicos alemanes Gschwandtner y Munzberger.
Los diseñadores han cuidado mucho que el edificio tenga 16.600 paneles fotovoltáicos, pero no han pensado en la calidad de vida de los empleados en el interior del mismo. Por el momento, se han detectado 20 casos de esta enfermedad, por lo visto relacionada con los campos electromagnéticos (CEM) y el escaso nivel de humedad que se respira en el ambiente de la sede, inaugurada en septiembre de 2006.
Ya en marzo y abril de este año se encontraron en Barcelona casos de lipoatrofia en empleados, entre otros, de la sede central de Gas Natural, sedes de La Caixa y la sede de los Servicios de Urgencias Médicas. Sólo en la ciudad condal ya hay identificados 619 casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario