
En las zonas urbanas, la Diputación debe establecer este informe, como medida previa al dictamen de los Ayuntamientos para conceder o denegar el permiso para instalar a las operadoras.
Hasta el momento, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia, habíamos visto como habían estado clasificando dicha instalación de EBTM como molesta, debido a ruidos y vibraciones. Pero esta vez van un poco más lejos. Ahora clasifican dicha instalación como una actividad molesta e insalubre por ruidos, vibraciones -como han estado haciendo hasta el momento- y además por emisiones electromagnéticas.
Desde estas líneas, felicitar a la Diputación por emitir dichos informes, que tienden a proteger a la población, en sintonía con la resolución del Parlamento Europeo.
Esta clasificación obliga a los Ayuntamientos a tener que tramitar las instalaciones de EBTM según el RAMINP. Desgraciadamente, al menos en Getxo, el Consistorio ignora el trámite de tener que informar personalmente a los vecinos colindantes (Art. 30.2.a). A pesar de ser los más directamente afectados, ya que las radiaciones inciden directamente sobre sus domicilios. Y a pesar -ni se inmutan- de mostrarles sentencias del Tribunal Supremo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario