
No sabemos si habrá multa. Lo que es seguro es que, si la hay, no será ningún problema para ellos, ya que pueden amortizar la misma en una semana o a lo sumo dos semanas de actividad ilícita. Y decimos que no es legal ya que no cumple las ordenanzas municipales, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ni siquiera reconoce que existe en su página web, no ha cumplido los trámites expuestos en la Ley 3/98 de Protección del Medio Ambiente del Gobierno Vasco y ni siquiera los vecinos han sido advertidos de su instalación.
Eso sí, luego una palmadita en la espalda de cualquier administrador del Reino de Getxo, aquí no ha pasado nada, borrón y cuenta nueva y licencia que te doy porque interesa a las arcas del Reino. Y los vecinos a verlas pasar...
¿Principio de equidad?. Pues no. Los vecinos sólo podemos presentar unas alegaciones que siempre son rechazadas por el Consistorio, mientras que las operadoras, a pesar de todas las barrabasadas, falta de papeles, informes previos negativos,... finalmente (y no sabemos por qué) consiguen la legalidad que no habían tenido en varios años.
A evolucionar, crecer y mutiplicarse antenas de Getxo, que es bien fácil y no cuesta casi nada. A los vecinos más de un dolor de cabeza y bastante impotencia. [Eso sí, que piensen en el tabaco, los políticos que firman la instalación de antenas al lado de las viviendas]
No hay comentarios:
Publicar un comentario