
Muchos grupos de ciudadanos se han quejado repetidamente de que dichos niveles de radiación no protegían su salud. Además, dichos niveles estaban basados en estudio in vitro y que eran recomendaciones para tiempos de exposición hasta 6 minutos, no para exposiciones crónicas y con el fin de evitar SÓLO los efectos térmicos. De otros efectos mejor no hablar. Pero las operadoras, peritos y jueces negaban siempre dichas acusaciones: las emisiones son muy legales.
Pues bien, el propio PRESIDENTE de la ICNIRP, Paolo Vecchia, del Instituto Nacional de Salud de Italia, ha asegurado a mediados del pasado mes de febrero de 2007 que los niños no se encuentran protegidos bajo los niveles de radiación establecidos por la propia ICNIRP, y que muchos países europeos han adoptado en su legislación. Su ponencia pudo escucharse en el taller de trabajo titulado "Tendencias actuales sobre la Salud y la valoración del riesgo de trabajos con exposiciones a los CEM" celebrado en Milán, Italia, entre el 14 y el 16 de febrero de 2007.
¿A qué esperan entonces para protegerles con unos niveles más acordes al sentido común?. Políticos de China, Italia, Suecia, la ciudad de Bruselas, París, Castilla-La Mancha o Cataluña, entre otros, vieron que los niveles no protegían suficientemente a sus ciudadanos y restringieron aún más los niveles permitidos por el ICNIRP...
A partir de ahora ya no podrán justificar las operadoras que sus emisiones legales son completamente inocuas, al menos, para los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario