
La nueva normativa, realizada tras analizar estudios que concluían que la radiación de estas antenas sí afectan a la salud (pudiendo producir cáncer y defectos genéticos), establece, por ejemplo, la prohibición de instalar antenas de telefonía móvil sobre los tejados de escuelas y hospitales, ya que los niños y los enfermos son más sensibles a la radiación electromagnética.
Asimismo, la radiación de la antenas también afecta a otros seres vivos como las aves (que, al menos que sepamos, no tienen enfermedades psicosomáticas, tal y como siempre achacan las operadoras a las personas que se quejan por tener una antena enfrente de su domicilio). "La población de pájaros como los gorriones y las palomas se ha visto afectada por las ondas electromagnéticas de las estaciones base de telefonía móvil", dijo Aniruddha Mukherjee, director del departamento de ciencias ambientales en la Universidad de Calcuta.
Esta reacción en Calcuta surge tras la prohibición, en octubre de 2007, en Israel de instalar antenas en las azoteas de las viviendas; de que Rusia se cuestionase los actuales niveles legales; de que la ministra de Salud de Francia alertase de que la telefonía móvil representa un riesgo para nuestra salud.
1 comentario:
¿Y a qué esperan a actuar nuestras autoridades? (comunitarias, estatales, autonómicas, provinciales, municipales...), es que es una verguenza que hasta los paises poco desarrollados nos estén dando una lección de sanidad-seguridad-democracia.
Publicar un comentario